Participan en el proyecto: Agencia de Turismo de Galicia (coordinador), Gobierno del Principado de Asturias y Gobierno de Navarra.
Programa de charlas divulgativas de carácter informal, centradas en las curiosidades científicas vinculadas al territorio que atraviesa el Camino. El objetivo es poner a disposición del público local y de los peregrinos una oferta científico-cultural que aborde campos como la geología, la ornitología, la ingeniería, la astronomía o la ecología desde una perspectiva distendida.
Ciencia Peregrina
La Xunta de Galicia pone en marcha, en colaboración con la Asociación Gallega de Comunicación de Cultura Científica y Tecnológica el programa Ciencia Peregrina, un conjunto de tertulias divulgativas centradas en curiosidades científicas vinculadas al territorio que tendrán lugar en distintos ayuntamientos del Camino de Santiago cómo Portomarín, Lalín, Pontevedra y Ferrol.
El objetivo del Gobierno gallego es poner la disposición del público local y de los peregrinos una oferta científico- cultural que aborde campos tales como la geología, ornitología, ingeniería y astronomía desde una perspectiva distendida.
El ciclo comenzará este jueves a las 18,30 h. en el Centro Cívico Torrente Ballester de Ferrol, ciudad por la que pasa el Camino Inglés, con un taller titulado El Camino de Santiago en el país de los mil ríos a cargo de la directora técnica de la Domus, Patricia Barciela, y en el que se realizarán actividades y experimentos con los que se ahondará en el patrimonio natural que acompaña a la Ruta Xacobea, fuente de tradiciones y leyendas.
Los árboles del Camino será la actividad que se desarrollará en Lalín el viernes en la Casa Museo Ramón María Aller a partir de las 17,00 h. de la mano de Nieves Vidal y Conchi Sánchez del Instituto de Investigaciones Agrobiolóxicas de Galicia. Ambas tratarán la protección y conservación del entorno natural haciendo especial mención a los árboles como parte del ecosistema en este ayuntamiento de confluencia de la Vía de la Plata y del Camino de Invierno.
En Pontevedra, una de las localidades por las que transcurre el Camino Portugués, el ingeniero industrial y divulgador Jesús Fernández ofrecerá un espectáculo demostrativo-participativo llamado Ciencia en el Camino vinculado a diversos aspectos científicos como la ingeniería civil, la meteorología y también a la Catedral de Santiago. Tendrá lugar el viernes a las 18,00 h. en la Casa da Luz.
También el viernes, a las 19,30 h., el Pazo Xeral Paredes de Portomarín (localidad del Camino Francés) será el escenario de un diálogo sobre astronomía de la mano del físico y divulgador Dosi Veiga, en el que explicará la relación de las estrellas con las peregrinaciones, cómo orientarse en la noche y algunos de los mitos asociados a las constelaciones más singulares.
https://www.xunta.gal/notas-de-prensa/-/nova/44019/xunta-acerca-cultura-investigadora-camino-santiago-traves-del-nuevo-programa